Los expertos aconsejan que la primera visita al dentista se debe hacer a los 6 años
Expertos de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) han recomendado que la primera visita al ortondoncista sea a los 6 años, y aconsejan las vacaciones de Navidad como el momento propicio para realizarla.
Preferiblemente, han advertido, la primera visita no debe retrasarse más allá de los 7 años, ya que esa es la edad en la que salen los primeros molares definitivos, por lo que es el momento ideal para una detección temprana de posibles problemas.
Es importante tener en cuenta que la ortodoncia no sólo alinea dientes, sino que también trata aquellas irregularidades en el crecimiento de los huesos del maxilar y la mandíbula, favoreciendo que los dientes encajen bien entre ellos.
Si los dientes encajan mal, pueden generar problemas de mordida, que, a su vez, pueden originar problemas de equilibrio, dolores de cabeza, espalda, cuello u oídos. A su vez, si la mandíbula y el maxilar no están en armonía pueden causar afecciones funcionales relacionadas con la respiración, la masticación o las articulaciones.
Los expertos han recordado que, cuando las maloclusiones son dentarias se pueden solucionar en cualquier momento con brackets o alineadores transparentes, pero cuando son esqueléticas es cuando es importante diagnosticarlas de manera temprana para que el ortodoncista determine el momento más adecuado para intervenir de un modo más rápido y sencillo.